Adviento del heroe


Los mares todos de España
_¡qué salados los cristales!_,
ya hasta el cielo levantaron
clamores de viento a mares.

Anhelo de España, anhelo,
Castilla, de tus verdades,
que ya no cabe en tus tierras
ni en las entrañas te cabe.
El tiempo gritando: ¡Alerta!,
al revolver sus quiciales.

Todo el ardor de estas ansias,
como una voz inefable,
canta en almas de Castilla,
en nube, en piedra y en aire.

Debajo este signo, fuentes,
debajo este signo, cauces,
hierro _vena en la montaña_,
y óleos en las Catedrales.

Voz de Dios que honda palpita
dentro del vientre a las madres,
y en aradas, pardas tierras,
y en las celdas monacales.

¡Qué anhelo, España, qué anhelo
de santos y capitanes!
Voluntad de amor, destino
de una fe de puertas grandes.
En la noche, por los cielos,
raya el zafiro el diamante.

Castilla, madre Castilla,
desnudo el pecho entre eriales,
anhiesta en la soledad
santa de tus soledades.

Tu sangre la mano crea
que hará divinas señales.
Castilla, la vocación
del holocausto _antiguo cáliz_,
altos se te ven los ojos
para en milagros gozarte.

Sed recóndita de espadas,
llamas votivas de altares...
De tu afán remontan humos;
Dios ya ha decretado : "Hágase".

Rafael Laffon, Romance al Santo Rey Don Fernando (1951)

Ciclo "Nueva Reconquista"; Asociación Cultural Beatríz Galindo


El pasado sábado 27 de enero, y dentro del Ciclo "Nueva Reconquista" que hemos organizado este año con el ánimo de impulsar el movimiento asociativo patriota en España, se presentó en Palencia la nueva Asociación Cultural Beatríz Galindo "La Latina". 


Desde tierra salmantina, una amplia representación de esta nueva asociación se desplazó hasta la capital del Carrión para participar en los actos programados. Así, por la mañana se realizó la anunciada presentación en el Centro Social y Cultural Blanca de Castilla. Tras un breve presentación por parte de Miguel Merchán, vicepresidente de la Asociación Beatríz Galindo; tomó la palabra su presidente, Jesús Teira, quién informó de manera detallada al numeroso público presente, cuales han sido las principales razones que les han impulsado a crear esta nueva asociación. Posteriormente, un almuerzo durante el cual se oficializó el hermanamiento entre ambas asociaciones culturales tradicionalistas, así como una detallada visita de carácter cultural por diferentes lugares emblemáticos de la capital palentina, pusieron un brillante colofón a una magnífica jornada asociativa. En definitiva, es el común amor a la Patria, así como la también común preocupación por la decadente situación en que actualmente se encuentra esta, especialmente en todo aquello que a la cultura y las tradiciones propias y naturales se refiere, lo que hace que en nuestro caso unamos nuestros esfuerzos, y que esto sirva a su vez para animar a que cunda este ejemplo en cada rincón de la Patria, por parte de todos aquellos españoles que no estén dispuestos a resignarse a ser simples espectadores pasivos de la ignominia cultural y moral que nos imponen desde los medios controlados por las instituciones revolucionarias.


https://beatrizgalindolalatina.wordpress.com/

La Asociación Cultural Beatríz Galindo "La Latina"busca el cultivo y desarrollo de la cultura y sociedad tradicional, la filosofía griega, el derecho romano, la Cristiandad y las tradiciones hispánicas, en especial de Salamanca. Por tanto, sigue en todo a Beatríz Galindo, quien es precursora de la Escuela de Salamanca, la idea misma del pensamiento crítico.

Ciclo de Conferencias "Nueva Reconquista"


Comenzamos el año 2018 con ánimos renovados, y muy conscientes de que hay que continuar impulsando una contraposición efectiva a las numerosas problemáticas de índole cultural, espiritual y político que arrastra desde hace demasiado tiempo la sociedad española, y a las que muy pocos parecen hacer frente de forma exitosa. Y es que más bien, y por el contrario, es palmario que sufrimos un nuevo y sibilino plan desamortizador, especialmente en lo referente a nuestras libertades, derechos y tradiciones; perfectamente estructurado desde posiciones internacionalistas, y de cada vez más aberrante carácter modernista.

Desde esta Asociación entendemos que hoy en día, el movimiento asociativo se ha demostrado como la más útil herramienta con la que contamos quienes aún aspiramos a restablecer unos principios que devuelvan al pueblo español su dignidad, y a España su lugar en la historia. Reconquistar al fin y al cabo de las tinieblas revolucionarias una nación que pueda reconocerse en su historia y tradición; y así, unida, y engrandecida con sus diferencias, recupere el orgullo necesario para que al menos podamos permitirnos volver a soñar con un futuro mejor. 

Entendemos que en general, mucho tienen que mejorar en tamaño, doctrina y organización la mayoría de las asociaciones patrióticas que en los últimos diez años se han ido creando en diferentes lugares de España. Cada una de ellas con sus plus y sus contras han concedido cuanto menos un espacio a la cultura e ideología anti-marxista y contrarrevolucionaria, pero es indudable que se puede hacer mucho más y mejor. Como ejemplo de lo bien hecho, recordemos que recientemente, durante la declaración de independencia aprobada por los facciosos secesionistas en el Parlamento de Cataluña el pasado Otoño, los españoles fueron testigos en primera persona de la importancia del asociacionismo, a la hora de coordinar la reacción popular frente a los traidores separatistas e indiferentes varios, que en numerosos lugares de España se sucedieron. Algunas asociaciones, y ponemos como ejemplo y referente a Somatemps en Cataluña, marcan el camino en la manera de enfrentarse a la inmundicia que tantas veces nos ofrece el sistema, cuando no directamente nos la impone. No solo nos han mostrado desde la españolísima tierra catalana lo que se debe hacer, sobre todo nos han demostrado que se pueden hacer muchas cosas, y bien hechas;  si es que en verdad se aprecian en lo que merecen nuestra identidad y tradiciones. Tanto nuestros antepasados como los que han de venir,  demandan con urgencia mayor empeño en la tan necesaria reconquista cultural y espiritual de nuestra Patria  .

En este camino, este año pretendemos realzar y conocer la labor de las Asociaciones patrióticas de diferentes lugares e idearios, presentando en el Centro Social y Cultural Blanca de Castilla la labor que realizan. Así, comenzaremos este "Ciclo de Conferencias Nueva Reconquista"el próximo sábado 27 de enero, con la presentación de la recientemente creada Asociación Cultural Beatríz Galindo "La Latina" de Salamanca.


Por nuestra parte, continuaremos trabajando, con mayor ánimo si cabe,  en todos los proyectos en que estamos implicados desde hace tiempo; y además, seguiremos organizando las tradicionales presentaciones de libros, conferencias y debates de actualidad en el Centro Social y Cultural Blanca de Castilla, siempre con el ánimo de dar a conocer en nuestra ciudad aquellos asuntos de interés que o no tienen espacio en los medios, partidos, sindicatos y asociaciones que subvencionadas por el sistema; o simplemente son manipulados mediante burdas mentiras, con el indudable ánimo de confundir el pensamiento de la población.

Carnet simpatizante 2018

Ya están disponibles en el Cetro Social y Cultural Blanca de Castilla, los carnets de simpatizante de la A.C.T. Fernando III el Santo para el año 2018. 


Renovando o adquiriendo estos carnets colaboras con el sostenimiento económico de la Asociación, y además te mantendremos informado de todas las actividades que realizamos a lo largo del año en defensa de nuestra identidad, cultura y tradición. 

Palentino, Castellano, Español

No te conformes con quejarte frente a la decadencia y traiciones que sufre nuestra Patria; colabora con las asociaciones, partidos  y círculos que defienden su integridad territorial, legítima identidad y verdaderas tradiciones.

¡Por España me atrevo!!!

Carnets disponibles en el Centro Social y Cultural Blanca de Castilla de Palencia, o enviando un correo electrónico a actfernandoiiielsanto@yahoo.es

Víctor Laínez, Requiescat in pace

La extrema izquierda ha vuelto a asesinar, no es la primera vez que lo hace ni será la última; pues es de esas vidas que siempre de manera cobarde arrebatan, en donde estos demonios encuentran su razón de ser. En España los conocemos bien; el balance del último siglo nos ha dejado un sinfín de mártires víctimas de una ideología manifiestamente criminal desde sus orígenes. No se trata hoy de recordar a los obispos, religiosos o sencillos españoles que por el simple hecho de no aceptar los dictados marxistas fueron asesinados en el devenir de la nefasta "Segunda República", o durante "la Guerra Civil"; y ni siquiera tampoco hoy recordaremos a los miles de asesinados y desplazados, víctimas de los grupos terroristas de esa misma ideología criminal que durante más de cincuenta años sembraron de terror en nuestra Patria. No, hoy debemos recordar a nuestro compatriota Víctor Laínez; quien esta semana ha sido asesinado de manera cobarde en Zaragoza, por un canalla de ideología anarco-marxista; y nuevamente, han arrebatado una vida por el simple y elemental derecho de ser y sentirse español. Amar y servir a la Patria con honor, orgullo y lealtad fue el "delito" de Víctor Laínez.

Hay muchos culpables detrás de este crimen, pero no cabe duda que los poderes públicos y judiciales, así como los medios de comunicación; que durante los últimos cuarenta años han subvencionado, consentido y publicitado a estas bestias son responsables en cierto grado de sus crímenes. Tampoco debemos olvidar que tanto el cierre en falso (paz lo llaman en vil manera) que el Estado nos ha vendido del terrorismo etarra, así como los numerosos actos de guerrilla callejera que constantemente se suceden en numerosos lugares de España sin apenas consecuencias; alientan a estos delincuentes a aumentar cada vez más su grado de violencia, ya que tarde o temprano tienen la seguridad de que sus actos se verán premiados con poder político, y todo ello sin la necesidad ni tan siquiera de pedir perdón.

Como siempre hemos manifestado, las cosas pueden y deben cambiar en nuestra sociedad, pero para ello los españoles de bien tendrán que dar algún día un paso al frente en defensa de nuestra cultura y tradiciones. Mientras esto no suceda, la justicia y el orden continuarán languideciendo, y la bestia revolucionaria seguirá creciendo.


Caballero Legionario Víctor Laínez
Requiescat in pace


Festividad de San Andrés


El pasado 30 de noviembre, y aprovechando la Festividad de San Andrés, el Centro Social y Cultural Blanca de Castilla de Palencia acogió a un numeroso grupo de socios, correligionarios y amigos, que participaron de la Santa Misa por el rito tradicional, y posterior bendición del Centro Social Y Cultural; todo ello celebrado por el Padre Don José Ramón García Gallardo. 


Tras la cena, el tradicional lechazo palentino, y una buena tertulia, pusieron el colofón a tan importante jornada para nuestra Asociación.

Conferencia en Santander


El sábado dos de diciembre, el Presidente de la A.C.T. Fernando III el Santo, Luis Carlón, impartió una conferencia en el Centro Social Alfonso I de Santander, centrada en los actos organizados por nuestra Asociación con motivo del VIIIº Centenario de la Proclamación de Fernando III el Santo como Rey de Castilla en la localidad palentina de Autillo de Campos


La conferencia, -que fue organizada por la Asociación Cultural Alfonso I de Cantabria- contó con numerosa presencia de público, y en ella primeramente se abordó tanto el contexto histórico en que se encuadraron los hechos sucedidos en Autillo de Campos en la Primavera de 1217, como las vicisitudes pasadas hasta entonces en los reinos de León Y Castilla; acentuando por ello el conferenciante los trascendentales cambios que supusieron para el devenir virtuoso y victorioso de la Corona de Castilla, a partir  del inigualable gobierno del Rey San Fernando. Por otra parte, Carlón rememoró los esfuerzos llevados a cabo por nuestra Asociación durante los últimos cuatro años, hasta alcanzar llegar al catorce de junio de 2017 con todo preparado, para que el VIIIº Centenario de la Proclamación de San Fernando estuviese a la altura, que tan importante efeméride sucedida en Palencia, sin lugar a dudas merecía. 


Es nuestra obligación como españoles, la de conocer y defender nuestro legado histórico, y más aun en estos tiempos en que vemos como descarada y permanentemente se pervierte la verdad histórica con el fin de amoldarla a tal o cual pensamiento político modernista. Por ello, y finalmente, alentó Luis Carlón a que sean especialmente las asociaciones culturales patrióticas, las que asuman la responsabilidad de conocer, recordar y divulgar tanto la verdadera Historia de España, como también nuestra cultura y tradición.


Viaje a Sevilla de la ACT Fernando III el Santo (noviembre de 2017)


Durante los días 23 y 24 de noviembre se celebraron en Sevilla una serie de actos en recuerdo homenaje al rey de Castilla, Don Fernando III el Santo, quién el 23 de noviembre de 1248 (a la sazón cumpleaños del infante Alfonso) reconquistó la ciudad para la cristiandad, por medio de una capitulación firmada sin condiciones. Aun a pesar de la resistencia ofrecida por los mahometanos en la defensa del sitio, la generosidad del Santo Rey, permitió que los moros saliesen de la ciudad con todo aquello que pudieran llevar encima, en el plazo de un mes; siendo la fecha elegida para la entrada de las tropas cristianas, con la imagen de la Virgen de los Reyes a la cabeza de la comitiva castellana, el 22 de diciembre de ese mismo año, y no por casualidad quiso el Rey que coincidiese esa fecha con el aniversario del traslado de los restos de San Isidoro desde Sevilla hasta León, en el S. XI, durante el tiempo del rey Fernando I el Magno.




Un año más no podía faltar la A.C.T. Fernando III el Santo a estas celebraciones, de las que participamos desde hace más de una década. Así, el jueves 23 estuvimos presentes en los actos litúrgicos que como cada año desde 1255 se celebran en la Catedral de Sevilla, y que constan de una misa matinal en la Capilla Real en recuerdo del Santo patrón, seguido de una antiquísima procesión por la Catedral Metropolitana con la Espada Lobera del Rey y una réplica antiquísima (el original también se encuentra en la Seo sevillana) del Pendón de Castilla que San Fernando alzó en lo alto de la torre de la Catedral de Santa María, que hasta ese día fue mezquita, aquel 22 de diciembre de 1248. 


La tarde del día 23 estuvimos presentes en unas conferencias organizadas por la Asociación Cultural Rodrigo de Bastidas en el Museo Militar; durante las cuales el catedrático de historia medieval Don Manuel García, y los historiadores Don Juan Manuel Durán y Don Gonzalo Franco, repasaron de forma magistral el cerco y conquista de la ciudad por las tropas cristianas.



Ya el viernes 24, nuestra Asociación presentó en el Centro Cultural La Revuelta, una proyección fotográfica, así como una exposición de pendones y objetos relacionados sobre el VIIIº Centenario de la Proclamación de Fernando III el Santo como Rey de Castilla. Dichos actos que fueron promovidos por la A.C.T. Fernando III el Santoy organizados  junto al Ayuntamiento de Autillo de Campos, recibieron el aplauso de los numerosos asistentes a la sala.




Finalmente, participamos en el acto conmemorativo que anualmente organiza la Asociación Cultural Fernando III de Sevilla junto al monumento a San Fernando en la Plaza Nueva. El acto, que contó con la tradicional guardia con antorchas consistió en la colocación de una corona junto al monumento, así como con los necesarios discursos que fueron pronunciados por Don Ángel Romero, de la Asociación Cultural Rodrigo de Bastidas, y por Don Luis Carlón, Presidente de la A.C.T. Fernando III el Santo de Palencia. En un lugar tan simbólico, se volvió a recordar por ambos oradores, la importancia de homenajear a quienes con su sacrificio devolvieron la libertad a España, y lo necesario que es, que especialmente los más jóvenes conozcan las virtudes y principios de quienes como San Fernando, nos dejaron su intachable legado de valor, justicia y buen gobierno. Especialmente en estos tiempos aciagos en que la ignorancia, el nihilismo y la soberbia avanzan de manera implacable.


Los actos concluyeron con los tradicionales gritos de ¡VIVA SAN FERNANDO! ¡VIVA SEVILLA CASTELLANA! Y ¡VIVA ESPAÑA!. Posteriormente, una cena de hermandad entre sevillanos y palentinos, fue el broche de oro a unas jornadas de exaltación de nuestra verdadera identidad y tradición, absolutamente inolvidables.

Exposición "Fernando III y su Reinado, 1217-1252"


El viernes 10 de noviembre se inauguró en el palacio del Licenciado Butrón (Archivo General de Castilla y León) de Valladolid, la exposición "Fernando III y su Reinado", con motivo del VIIIº Centenario del Reinado de Fernando III el Santo en Castilla. A la exposición, que fue presentada por María Josefa García Cirac, Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, acudió una representación de la A.C.T. Fernando III el Santo. Tanto García Cirac como los comisarios de la exposición reconocieron la importancia de la Proclamación de Fernando III en Autillo de Campos, agradeciendo el esfuerzo realizado por parte de nuestra Asociación y del consistorio autillano en la organización de los actos que durante estos últimos años se han ido realizando.
 
La exposición, dirigida por expertos medievalistas de cuatro universidades, y que cuenta con numerosos incunables, manuscritos y objetos del S. XIII, repasa la vida y obra del rey Fernando III; y confirma sin lugar a dudas que San Fernando fue proclamado Rey de Castilla en Autillo de Campos el 14 de junio de 1217, así como confirmado en Cortes en Valladolid el 2 de julio de ese mismo año. 

Desde nuestra Asociación hemos trabajado duro para que este hecho tan importante en la Historia de Palencia fuese reconocido, y sin duda el acto de hoy es el colofón a ese trabajo de cinco años de esfuerzo por Palencia y para Palencia. Por ello, aprovechamos este momento, en que termina el año del VIIIº Centenario, para agradecer a todos aquellos que han colaborado en el éxito de esta empresa, y especialmente a Carmen Fernández Caballero, entonces Diputada de Cultura, por su confianza y apoyo cuando iniciamos este proyecto, pues también hubo quienes desde puestos de responsabilidad se opusieron de forma rotunda (quizá por no ser idea suya); argumentando que lo sucedido en Autillo no era más que una leyenda. A día de hoy, podemos asegurar que lo que siempre defendimos desde la A.C.T. Fernando III el Santo, que no es otra cosa que: "Fernando III el Santo fue proclamado Rey de Castilla en tierras palentinas"; un comité de expertos de diferentes universidades, lo ha confirmado con absoluta rotundidad. 





¡¡¡VIVA SAN FERNANDO!!!