Procesión de la Espada 2014



  Como cada año desde que el Rey Alfonso X el Sabio la instituyese en 1255, se celebra en la Catedral de Sevilla la procesión de la Espada, o de San Clemente. Se trata de rememorar la entrega de las llaves de la ciudad de Sevilla al Rey San Fernando el 23 de noviembre de 1248 de manos del último Rey moro, Axafat. Y para ello, como símbolo perdurable de la reconquista de tan emblemática ciudad, instauró el “Sabio Rey” esta ceremonia, en la cual originalmente el Rey de Castilla o en su defecto el príncipe, infantes o el gobernador de la plaza debía recorrer la ciudad portándola en forma de Cruz la Espada Lobera del Santo Rey, tras hacer un juramento de devolución tras la procesión. Hoy, es el alcalde el que por medio de un juramento procesiona la Lobera, mientras el más joven miembro del gobierno municipal porta el pendón Real con el que el Rey rindió Sevilla.

  Hoy día tenemos que ver como la procesión más antigua de España, víctima de la desidia e ignorancia que sufre nuestra Patria, discurre totalmente por el interior de la Catedral en medio del desinterés generalizado de la sociedad hispalense, habiéndose olvidado que no hace mucho tiempo transcurría por las calles de la ciudad, aclamada por un pueblo que lo festejaba sabedor de su origen y tradición.


  Nuestra Asociación, fiel al Santo Rey, y a la historia y tradiciones de nuestra Patria, viaja desde hace años a Sevilla para rendir cumplido homenaje a nuestro Patrón; recordemos que esta es una de las cuatro fechas anuales en que se descubre la urna que guarda el cuerpo incorrupto de San Fernando; y este año, que además coincidía con la festividad de Cristo Rey, fieles a nuestro compromiso, volvimos a estar presentes en la Capilla Real de la Catedral sevillana, homenajeando y guardando el cuerpo del Rey Fernando, guía y símbolo de las mayores virtudes cristianas, mientras duró la tradicional y antiquísima ceremonia.


                                                      PER ME REGES REGNANT

Memorial Fernando III 1248



La A.C.T.  Fernando III el Santo, fiel a sus tradiciones, asistió a los actos que en Sevilla conmemoran la Reconquista de la ciudad por nuestro patrón y guía, el Rey San Fernando de Castilla y de León.

Cuando acudimos por primera vez hace ya ocho años a esta cita, apenas la vieja y tradicional ceremonia que se celebra en la Catedral de Sevilla cada 23 de noviembre desde hace ya casi ocho siglos recordaba en la ciudad esta fecha tan señalada, y hoy, contemplamos con alegría a una juventud orgullosa y movilizada en la defensa de sus nobles símbolos cristianos, autentico patrimonio de nuestra Patria, que el Rey San Fernando legó a esta ciudad de Sevilla, a la que él mismo calificó como “Cabeza de toda España”.

Este año, gracias a nuestros hermanos de la Asociación Cultural Fernando III de Sevilla, que ya desde hace años, por medio de diferentes actos conmemora esta efeméride, hemos podido participar y disfrutar de una jornada de altura. Así, el sábado 22 de noviembre, y tras una comida en sana camaradería con españoles de diferentes asociaciones culturales patrióticas, se realizó la primera marcha de las antorchas “Fernando III, Patrón y Libertador -Memorial Fernando III 1248”, la cual transcurrió por las principales calles del casco histórico de la capital hispalense con gran acogida por parte del pueblo sevillano que alegre e interesado se acercaba a transmitir su alegría por ver como aún quedan españoles identitarios y tradicionalistas que conmemoran a sus símbolos y héroes con orgullo, y sin cobardes complejos.

Tras la marcha, en la que participaron más de un centenar de jóvenes, y que tras partir de la Puerta de Jérez, finalizó en el monumento a San Fernando situado en la Plaza Nueva, el presidente de nuestra Asociación, Luis Carlón,  leyó un manifiesto en el que se recordaba la gloriosa efeméride celebrada, y se instaba a ser conscientes de la responsabilidad que los españoles tenemos en la defensa de nuestra Patria, verdadera garante de nuestra fe, libertades y Tradiciones.   
                                                                                              






23 de Noviembre de 2014



  El 23 de noviembre de 1248, y tras más de dos años de asedio, el último Rey moro de Sevilla, Axafat, entregaba las llaves de la ciudad al Rey de León y Castilla, Fernando III el Santo, poniéndose así fin a  más de cinco siglos de dominio sarraceno sobre la vieja capital del Guadalquivir.

  Como cada  año desde hace ya ocho, una delegación de la A.C.T. Fernando III el Santo de Palencia estará presente en Sevilla rindiendo respetos y homenaje al Santo y Rey Don Fernando, inspirador y guía de esta nuestra Asociación.


   Este año participaremos nuevamente de la emocionante ceremonia religiosa que se celebra cada 23 de noviembre en la Capilla Real de la Catedral sevillana, siendo esta una de las cuatro ocasiones en que cada año se descubre la urna que guarda los restos incorruptos del Santo, y también participaremos de la procesión de San Clemente, que instaurada por el Rey Alfonso X el Sabio, se celebra ininterrumpidamente desde 1254. Además, participaremos en las actividades organizadas por nuestros hermanos de la Asociación Cultural Fernando III de Sevilla, que como cada año por estas fechas han organizado un obligado y sincero homenaje al Rey San Fernando en tan significado día. Homenaje en el que este año hemos sido invitados a redactar un manifiesto que se leerá junto al monumento a San Fernando de la Plaza Nueva (antigua Plaza San Fernando). Manifiesto en el que recordaremos y reafirmaremos nuestra lealtad y compromiso con la defensa de nuestra Historia y Tradición Hispánica.

Orden de Caballeros Ballesteros de la Vera-Cruz del Rey Fernando III


Escudo de la Orden de Caballeros Ballesteros de la Vera-Cruz del Rey Fernando III
El pasado 28 de junio, la ACT Fernando III el Santo entregó a Don Nicolás Callejas y Sánchez, Maestre de la Orden de Caballeros Ballesteros de la Santa Vera-Cruz del Rey Fernando III, un banderín con el escudo de nuestra Asociación, como símbolo de nuestro compromiso con la labor que desarrolla la Orden en la localidad de Santa Elena (Jaén).

El Presidente de la A.C.T. Fernando III el Santo entregó la enseña de la Asociación al Maestre de la Orden para su colocación en la "Casa de las Órdenes" de Santa Elena (Jaén)
Dicha Orden, fue refundada en el año 2012 con motivo del VIII Centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa, con el fin de defender la memoria y el patrimonio de dicha Batalla en el solar de Las Navas. Entendemos que es una obligación de todo español defender el legado recibido, y especialmente en un caso como este, que tan decisivo fue para el futuro de España. Y es que Las navas de Tolosa es símbolo inequívoco de la unión de todos los españoles en defensa de nuestra tierra, fe y tradiciones.

http://ordendecaballerosballesterosveracruz.blogspot.com.es/

Crónica de la conferencia "La Reconquista de Córdoba"


El Presidente de la ACT Fernando III el Santo impartió una conferencia en Córdoba invitado por la Asociación Juvenil Gran Capitán el pasado 29 de junio, con motivo del aniversario de la Reconquista de la ciudad por las tropas del Rey San Fernando.


.: La Reconquista de Córdoba: EL 29 de Junio de 1236, el Rey Fernando III recibía  las llaves de la ciudad de Córdoba. Ayer 778 años después la Asociación Juvenil Gran Ca...

DCCXCVII Aniversario de la proclamación del Rey Fernando III el Santo en Autillo de Campos




  Empieza la cuenta atrás, así tituló Diario Palentino su crónica de los actos realizados en Autillo de Campos con motivo del 797 aniversario de la Proclamación de Fernando III el Santo como Rey de Castilla el pasado 14 de junio. Titular al que sin duda nos sumamos desde nuestra Asociación, pues define perfectamente el reto de conmemorar con grandeza el Centenario de 2017, y que con tanta ilusión nos propusimos realizar hace ya unos cuantos años.

  Celebrar un aniversario de este tipo no es tarea fácil, pues son muchas las incomprensiones y dificultades que se plantean en ese camino, cuando de ensalzar a un hecho tan lejano en el tiempo, y una figura tan significativa en su reinado además de recta en las formas y principios como fue San Fernando. Pero nosotros teníamos claro que era u desafío y una obligación llevarlo a cabo, tanto por deferencia hacia la figura de nuestro Santo Patrón, por el amor que sentimos por nuestra tierra palentina, y como no, por esa necesidad natural de reivindicar la verdad sin complejos que desde siempre ha distinguido a nuestra Asociación.

  La idea principal, como hemos dicho, es que el 14 de junio de 2017, VIII Centenario de la Proclamación, no fuese una fecha más en el calendario, y que por desidia y desinterés viésemos una vez más desaprovechada la ocasión de rendir el justo homenaje a los símbolos de nuestra Historia Patria, y por ello, con la gran colaboración del Ayuntamiento de Autillo de Campos, y su alcalde Ángel Castro a la cabeza, empezamos este año con la idea de ir creciendo año a año, hasta llegar a ese 2017 con un gran proyecto.

  Este primer año, se organizaron una serie de actividades en las que hemos pretendido conjugar ocio y cultura, pero siempre respetando un estilo sobrio y lo más fiel posible a la celebración que tratábamos. Así, por la mañana se organizaron una serie de justas medievales y tiro con arco a cargo de la Asociación de Recreación Medieval Caballeros del Duero, en la Plaza del Ayuntamiento en las que el público asistente pudo interactuar; también desde primera hora de la mañana se pudo disfrutar de un mercado gastronómico de productos locales, que hizo las delicias de los asistentes. La mañana finalizó con la representación de la Proclamación en el pórtico de la iglesia de Santa Eufemia; actuación, que teniendo en cuenta que ninguno de sus actores es profesional, y que era el primer año que se representaba, podemos calificar como un éxito.

Situados en el justo lugar donde San Fernando fue proclamado Rey de Castilla, se encuentran la placa y el olmo que rememoran tan magno acontecimiento.
  La tarde comenzó con la plantación de un olmo que recuerda la efeméride y la inauguración de una placa donada por nuestra Asociación en la que se rememora los hechos ocurridos en Autillo aquel 14 de junio de 1217. El Presidente de nuestra Asociación leyó un manifiesto, y posteriormente junto al Presidente de la Diputación de Palencia y el Alcalde de Autillo de Campos, se descubrió dicha placa. El manifiesto leído rezaba lo siguiente:

Hoy, sábado 14 de junio de 2014, Autillo de Campos se reencuentra con su historia, y lo hace recordando un hecho que sucedió aquí mismo, junto a la vieja ermita extramuros hace nada más y nada meneos que 797 años.

Y es que aquí mismo, fue proclamado Don Fernando III el Santo Rey de Castilla, un acontecimiento de tal importancia, que pese al tiempo transcurrido, debe enorgullecernos a los palentinos, pues aquí comenzó su glorioso reinado quien acabaría, entre otras muchas azañas, uniendo los reinos de Castilla y de León definitivamente, Reconquistando los Reinos de Córdoba, Jaén, Murcia y Sevilla, y además ser un ejemplo inequívoco de valores y virtudes cristianas de tal altura, que acabarían llevándole a los altares un siete de febrero de 1671.

Don Severino Rodríguez Salcedo, quien fuera alcalde de Palencia y gran defensor de esta causa, nos recuerda los gloriosos acontecimientos ocurridos en Autillo aquel catorce de junio de 1217, en que Doña Berenguela cedió el trono de Castilla, que por ley ella heredaba, a su hijo Fernando. “En la llanura que se hacía fuera del recinto amurallado del castillo, alzábase solitario un olmo corpulento y frondoso. A la sombra de sus ramas quiso Doña Berenguela que fuese levantado el sólito cadalso para verificar la sencilla ceremonia de la publicación real. Morisca alfombra cubría el entablado, sobre la cual quedaron dispuestos dos ricos sitiales para la Reina y su joven heredero. Alrededor estaban prelados y magnates. Eran aquellos los obispos Don Tello de Palencia y Don Mauricio de Burgos; figuraban entre estos Don Gonzalo Ruiz, Don Lope Díaz, Don Alfonso y Don Suero Téllez de Meneses, Don Fernando Suárez y algunos otros. Gentes de armas, a caballo o de pie, rodeaban el tabladillo, circuídas a su vez por grupos de pecheros llegados de Frechilla, Fuentes y Castromocho. Con toda sencillez, ordenó Doña Berenguela que tremolaran pendones y fuese dado el grito acostumbrado, cuando se alzaba nuevo Rey, a favor de su heredero el príncipe Fernando. “Et allí luego en Otiello” _dice la “Crónica General”_ le alçaron Rey et llamaron con él ¡Real!”.

Hoy, inauguramos junto a la ermita extramuros donde se sucedieron estos hechos, un olmo que sirva de recuerdo y símbolo de aquel que nos habla la Crónica Alfonsina, y una placa donada por la ACT Fernando III el Santo, que reproduce una anterior que ya hubo en siglos pasados en esta misma ermita y que dice “En este pueblo y este sitio fue proclamado Rey, por primera vez, Don Fernando III el Santo”

Sirvan estos símbolos, como primer paso hacia la consolidación de esta “Fiesta de la Proclamación”, en la que nuestra Asociación y el Ayuntamiento de Autillo han puesto tanta ilusión, pero que para que realmente arraigue, han de ser las gentes de Autillo y de la Tierra de Campos palentina quienes verdaderamente la vivan y sientan como propia. Si conseguimos esto, y más teniendo en cuenta que en 2017 será el VIII Centenario, estamos seguros que Autillo de Campos se convertirá en un símbolo de nuestra gloriosa historia.

Placa donada por nuestra Asociación
  Posteriormente, ya por la tarde, en la iglesia de Santa Eufemia disfrutamos de dos conferencias a cargo de Don Andrés Barón y Don Guillermo Rocafort. Barón, historiador afincado en Valladolid y gran experto en el medievo castellano de los siglos XI, XII y XII disertó sobre los hechos que precedieron y finalmente condujeron a Fernando III el Santo al trono de Castilla aquella primavera de 1217, dejando claro que fue en Autillo donde se produjo la Proclamación del Santo Rey, para posteriormente ser reconocido en Cortes en Valladolid el dos de julio de ese mismo año. Rocafort por su parte, con una conferencia titulada “Perfil y legado de Fernando III el Santo”, exaltó la figura del Rey, haciendo hincapié en su identificación con el pueblo sufriente, su valor y entereza para continuar la Reconquista, recogiendo el legado de que en la Batalla de Las navas de Tolosa edificó su abuelo Alfonso VIII. Nos recordó su sentido de la libertad, justicia, piedad y del deber, que se puede resumir según sus propias palabras en que “Hay Reyes que al final de sus Reinados dejan a sus Patrias engrandecidas, unidas y pacificadas. Otros, todo lo contrario. Nuestro Fernando es el ejemplo a seguir. Y hoy y aquí le rendimos tributo e invocamos su Santo nombre para que no se olvide de su obra y de su Pueblo”.
                                                         
Don Andrés Barón y Don Guillermo Rocafort en sendos momentos de las conferencias impartidas.
  Tras las conferencias, la jornada concluyó con un concierto de órgano ibérico a cargo de la Fundación Francis Chapelet, y un vino español en el que los presentes se juramentaron a continuar con este proyecto con ilusiones renovadas de cara a futuras ediciones.


  Como conclusión, queremos dar las gracias a todos aquellos que con su colaboración y participación han hecho posible esta primera jornada "fernandina" en Autillo de Campos de marcado carácter identitario y cultural, empezando por los dos conferenciantes, la Diputación de Palencia que generosamente patrocinó el evento, el Ayuntamiento de Autillo y autoridades que nos acompañaron, así como a los miembros de nuestra Asociación que de forma desinteresadamente se han esforzado en llevarlo a cabo. También reconocer a los medios de comunicación locales y a Don José Javier Esparza su inestimable apoyo; a la Real Hermandad de Caballeros de San Fernando encabezada por su Presidente-Regidor, el GD (R) Excmo. Sr. D. Feliciano Calvo González; a los amigos y buenos patriotas llegados de Madrid, Santander, Asturias, Burgos o Valladolid pertenecientes a asociaciones culturales hermanas como la Asociación Cultural Alfonso I de Cantabria o Iniciativa Reconquista Astur, así como una delegación del PxL llegada desde Madrid; y por supuesto, a todos aquellos que de alguna manera con su ánimo y compromiso nos han ayudado, aunque no hayan podido estar presentes.

  Lo dicho, empieza la cuenta atrás, y a partir de ahora solo queda redoblar esfuerzos con el objetivo de que Autillo de Campos consolide esta fiesta  y sea un símbolo para todos los palentinos, castellano-leoneses y españoles de bien que sienten el orgullo por sus símbolos y tradiciones.

Reconquista de Córdoba




El próximo 29 de junio, Luis Carlón,  Presidente de la ACT Fernando III el Santo, invitado por la Asociación Cultural Gran Capitán, impartirá en Córdoba una conferencia sobre la Reconquista del Reino cordobés por las tropas de Fernando III el Santo.

Entrevista al Presidente de la ACT Fernando III el Santo en Radio Inter




Proyecto Reconquista: RECONQUISTA. Entrevista en el programa "Una Hora e...: Radio Inter entrevista a Luis Carlón, en su calidad de Presidente de la ACT Fernando III "El Santo" y miembro de la "Federac...




Proclamación de Fernando III el Santo como Rey de Castilla en Autillo de Campos (Palencia)



Cartel oficial de las actividades programadas el año 2014
Un 14 de junio de 1217, Fernando III el Santo fue Proclamado Rey de Castilla en una pequeña localidad palentina llamada por aquel ya lejano siglo XIII “Otiello”. Muchos siglos han pasado desde entonces, y aquel memorable acontecimiento regio, convertido en orgulloso recuerdo de las gentes de Autillo de Campos, generación tras generación, fue cayendo en el doloroso olvido al que nos acostumbra la vida moderna.

Pero solo había que remover un poco la memoria de las gentes que allí viven, para darse cuenta que el recuerdo y orgullo de ese pasado no estaba perdido, solo aletargado. Así, en cuanto ofrecimos nuestro proyecto, la ilusión de las gentes de Autillo, empezando por su alcalde, Don Ángel Castro (gran defensor de su tierra y tradiciones) se reactivó ipso facto.

Y es que era de justicia recuperar lo ocurrido en Autillo aquella lejana primavera castellana. Lo era por Autillo y sus gentes; también por Palencia y sus muchas veces olvidado esplendor medieval, del que tan orgullosos nos sentimos muchos palentinos; y lo era sobre todo, por volver a recuperar la Historia tal cual fue, poniendo así a la figura de San Fernando en su justo lugar en la memoria popular.

Durante muchos años, una placa colocada en la vieja ermita de Autillo, recordaba con el lema “En este pueblo y este sitio fue proclamado Rey, por primera vez, Don Fernando III, llamado el Santo”, los hechos allí acaecidos, y que nos explica especialmente la “Crónica Alfonsina”. Desgraciadamente esta placa se perdió, como también está a punto de perderse si no se pone un remedio urgente el llamado Palacio de Doña Berenguela, cuyo actual estado ruinoso es un grito de auxilio en sí mismo (a quien pueda y corresponda). Este Palacio, del que también se conserva el torreón, que hace actualmente las labores de torre-campanario de la iglesia de Santa Eufemia, formaba parte de la fortaleza que los Girón, Señores de Frechilla, poseían en aquel tiempo en Autillo, y donde sabemos a ciencia cierta que fue protegida la Reina Doña Berenguela en la guerra civil castellana que devastó la Tierra de Campos aquella primavera de 1217.

Las crónicas antiguas son claras al recordar los hechos acaecidos en Autillo hace casi ocho siglos, y salvo que no se quiera ver la verdad, es innegable lo que allí ocurrió tras la muerte en el alcázar episcopal palentino del rey Enrique I, y la consiguiente proclamación como reyes de Berenguela y Fernando en el sitio de Otiello. Luego, tras pasar por Palencia y Dueñas, Fernando III fue coronado y reconocido como Rey por las cortes en Valladolid a primeros de julio de ese mismo año.

Don Severino Rodríguez Salcedo, además de inolvidable alcalde de Palencia, fue un gran defensor de esta causa, y así nos contaba lo ocurrido en Autillo aquel 14 de junio de 1217 en su trabajo: “VII Centenario de la muerte de Fernando III, el Santo. Precedentes de un glorioso reinado que toca a Palencia”:
“En la llanura que se hacía fuera del recinto amurallado del castillo, alzábase solitario un olmo corpulento y frondoso. A la sombra de sus ramas quiso Doña Berenguela que fuese levantado el sólito cadalso para verificar la sencilla ceremonia de la publicación real. Morisca alfombra cubría el entablado, sobre la cual quedaron dispuestos dos ricos sitiales para la reina y su joven heredero. Alrededor estaban prelados y magnates. Eran aquellos los obispos Don Tello de Palencia y Don Mauricio de Burgos; figuraban entre estos Don Gonzalo Ruíz, Don Lópe Díaz, Don Suero y Don Alfonso Téllez de Meneses, Don Fernando Suárez y algunos otros. Gentes de armas a caballo o de pie, rodeaban el tabladillo circuídas a la vez por grupos de pecheros llegados de Frechilla, Fuentes y Castromocho. Con toda sencillez, ordenó Doña Berenguela que tremolaran pendones y fuese dado el grito acostumbrado, cuando se alzaba nuevo rey, a favor de su heredero el príncipe Fernando. Et allí luego en Otiello, dice la crónica general, le alçaron rey et llamaron con el real.”

Junto al viejo olmo que recuerda la Crónica, estaba entonces la recientemente restaurada vieja ermita. Y justo en ese lugar, el Ayuntamiento de Autillo plantará un nuevo y joven olmo, que junto a la placa que la ACT Fernando III el Santo ha rehecho con las mismas palabras que la que ya hubo, y que donará a la localidad el próximo 14 de junio, han de ser los símbolos que refuercen este proyecto de cara al VIII Centenario que se celebrará Dios mediante el ya cercano año 2017.

De cara al VIII Centenario de este memorable acontecimiento, desde nuestra Asociación esperamos ir consolidando esta celebración. Ya para este año, junto con el Ayuntamiento de Autillo de Campos, y con el inestimable patrocinio de la Diputación de Palencia, hemos preparado un programa de actividades y conferencias atractivo en el que jóvenes y mayores sin duda podrán disfrutar rememorando nuestra historia y tradiciones.

3/06/2014
Luis Carlón Sjovall
Presidente A.C.T. Fernando III el Santo 

Proyecto Reconquista: Crónica de la Primavera Castellana 2014. Algo gran...



El pasado sábado 31 de mayo, una delegación de nuestra
Asociación estuvo presente en la Primavera
Castellana, organizada por la Asociación Cultural In Memoriam Juan Ignacio
en la vecina ciudad de Valladolid. La jornada, que resultó un éxito en lo
organizativo y en lo cultural, sirvió también para presentar el Proyecto
Reconquista, siendo uno de los oradores el Presidente de la A.C.T. Fernando III el
Santo.

Durante la presentación de Reconquista, se informó que

su creación viene dada por la lógica necesidad de unir proyectos e ideas entre
las diferentes asociaciones culturales patrióticas que se han ido creando en
distintos lugares de nuestra nación en los últimos años, motivado por la
preocupación que nos causa la situación de degradación cultural, moral y
política que padece nuestra Patria. Con Reconquista se pretende crear una base
cultural y ética que nos permita en un futuro próximo, como ya hicieran
nuestros antepasados en otros delicados momentos de nuestra Historia, poder defender
la integridad, cultura y tradiciones de nuestra Patria, frente al abandono y el
ataque, que sufre España desde hace ya demasiado tiempo

Intervención del Presidente de la A.C.T. Fernando III el Santo
 Una vez más, las Jornadas de la Primavera Española, que este año se han celebrado en Valladolid con el hermoso nombre de Primavera Castellana...