FERNANDO III, EL REY SANTO DE ESPAÑA



Por segundo año consecutivo, el pasado día veinte de mayo, la A.C.T. Fernando III el Santo de Palencia celebró  una conferencia dedicada a la figura del Rey Fernando III el Santo dentro del curso de actividades que celebramos en recuerdo y homenaje a nuestro Santo Patrón dentro del ciclo “Mayo Fernandino”.

En esta ocasión, contamos con la presencia del doctor en Historia por la Universidad Hispalense de Sevilla, Don Francisco de Asís López Sánchez. Don Francisco brindó a todos los asistentes una completísima conferencia en la que abordó especialmente la Historia de la Capilla Real de Sevilla donde se encuentra el cuerpo de San Fernando, y su influencia en la Cristianización de Sevilla, además de explicar el proceso de canonización del rey Fernando III.

Espada Lobera "La mugre 2.0"



El genial Jardiel Poncela definió mejor que nadie a las turbas que allá por el 36 se dedicaban a predicar la libertad y la democracia con el cordial ejercicio del incendio de iglesias y convenciendo -pistola en mano- a los sacerdotes, monjas, frailes y fieles católicos de su error, y como quiera que la mayoría no abjuraba de su fe y les daba por proferir gritos tan retrógrados como ¡Viva Cristo Rey! les daban la dosis de democracia y libertad que precisaban tamaños intolerantes: un tiro o dos, linchamiento, sacarles los ojos, amputación de miembros y otras torturas varias o directamente prenderles fuego.

Y al genial autor se le ocurrió definir a tales individuos como “la mugre”, por si esto dicho tan de sopetón a alguno le suena un poco fuerte podemos leer a Foxá que, en su “Madrid de Corte a Checa” nos deja su testimonio: “Pasaban masas ya revueltas, mujerzuelas feas, jorobadas, con lazos rojos en las greñas, niños anémicos y sucios, gitanos, cojos, negros de los cabarets, rizosos estudiantes mal alimentados, obreros de mirada estúpida, poceros, maestritos amargados y biliosos. Toda la hez de los fracasados, los torpes, los enfermos, los feos; el mundo inferior y terrible, removido por aquellas banderas siniestras.”

Todo esto viene a cuento porque en la Puerta del Sol lleva un par de días acampada la segunda parte de esa turba, llamados los “indignados” por los noticieros, y se han asentado allí proclamando la “democracia real” entre caras grotescas, sudor, camisetas del Ché, camping gas, tatuajes por doquier, pendientes en cualquier miembro, cabelleras sin lavar, y pancartas con curas gordos y banqueros con Cohiba, pues al parecer su democracia solo se puede defender con desaliño y hediondez, quizá no merece propaganda menos sucia.

Y resulta curioso que alguno todavía se crea que son unos espontáneos, como si fueran un montón de Manueles Benitez saltando al ruedo de las Ventas antes de convertirse en  “El Cordobés”, y más cuando personajes tan siniestros (del latín sinistra: izquierda) como Rubalcaba, Tomás Gómez, Willy Toledo, Almudena Grandes, los redactores de Público o la plana mayor de IU hayan jaleado su presencia en Sol, item más cuando no se ha oído la más mínima queja de esos “indignados” contra el actual Presidente del Gobierno, que algo de culpa tendrá en la situación actual que ha llevado a los espontáneos a saltar al ruedo, digo yo.

Y resulta aún más curioso que tras varios años en crisis galopante, de repente y por casualidad se soliviante la mugre 2.0 a las puertas de unas elecciones donde Zapatero y sus secuaces iban a desaparecer de casi todas las regiones y pueblos de España. Ay Rajoy, que otra vez te la han jugado y mira que ya te pasó tras el 11M, si es que la cobardía no merece otra cosa.

Pues bien, antes de que gane las elecciones “la derecha” ya tenemos a la izquierda más desaliñada y lasciva de los últimos tiempos en la calle y aunque solo sea por las pintas que tienen los “indignados espontáneos” de Sol, mucho me temo que no van a tardar en emular a sus parientes de suciedad, rencor y odio y empiecen a darnos sermones de democracia a los intolerantes que todavía tenemos la fascista costumbre de ir a Misa los Domingos, allí nos veremos, yo ya tengo preparado mi bramido: Deus Vult!!

19/05/2011
Juan Herrero De la Fuente
A.C.T. Fernando III el Santo

FERNANDO III, EL REY SANTO DE ESPAÑA

La A.C.T. Fernando III el Santo organiza el “II Ciclo Mayo Fernandino”


En esta ocasión contamos con Don Francisco de Asís López Sánchez, licenciado en Historia por la Universidad de Sevilla y experto en la figura de San Fernando.

La conferencia será a partir de las 20:30 horas del próximo viernes día 20 de mayo en el salón azul del Hotel Castilla Vieja de la ciudad de Palencia.

La conferencia tratará la influencia de San Fernando en la cristianización del Reino de Sevilla, sobre la Historia de la Capilla Real de Sevilla y finalizará haciendo un repaso de la vida y virtudes por las que fue canonizado Fernando III el Santo.

“PROYECTO ZP, CRÓNICA DE UN ASALTO A LA SOCIEDAD”.



   El pasado tres de mayo, y organizado por la A.C.T. Fernando III el Santo junto a Derecho a Vivir Palencia, tuvimos el placer de contar con la presencia de Don Ignacio Arsuaga, presidente de la plataforma “Hazte Oír” con motivo de la presentación del libro “PROYECTO ZP, CRÓNICA DE UN ASALTO A LA SOCIEDAD”.


Durante la presentación del libro en el Hotel Castilla Vieja, que contó con la presencia de alrededor de cincuenta personas, Ignacio Arsuaga repasó los puntos más importantes que analiza el libro que ha escrito junto a Miguel Vidal.

I. Un proyecto para subvertir la sociedad
II. La reinvención de lo humano o el desprecio a la naturaleza
III. Los derechos poshumanos
IV. El hombre que sueña ser Dios
V. Cuando la educación es adoctrinamiento
VI. Hacia un nuevo totalitarismo
VII. La destrucción de la familia
VIII. Las nuevas catacumbas
IX. La deconstrucción de la nación
X. Del cambio a la destrucción
XI. El cascabel del gato
XII. El proyecto Zapatero sin Zapatero

Desde la A.C.T. Fernando III el Santo, damos las gracias a Don Ignacio Arsuaga por su presencia, cercanía y amabilidad, y además aprovechamos para reiterar nuestro absoluto compromiso con la Vida y la Libertad.

Espada Lobera "23 de abril"



El pasado 23 de abril, Sábado Santo, cualquiera que estuviese atento a los medios de comunicación nacionales, sabría que además de ser el día en que Nuestro Señor purgaba nuestros pecados, también fue el día de Sant Jordi en Cataluña y el día de la comunidad de Aragón, pero apenas hubo reseñas a la festividad en nuestra región.

Y tiene bastante lógica, pues desde mi punto de vista, en Castilla y León, especialmente desde que se aprobó el “estatuto de autonomía” no se construye a nivel cultural sobre las enormes bases que nos ofrece nuestra inigualable Historia, sino más bien sobre los tópicos injuriosos y derrotistas que durante siglos se han lanzado contra la vieja idea de los reinos de Castilla y de León, y que desgraciadamente los propios habitantes de nuestra tierra han acabado por aceptar como ciertos. Hasta tal punto es lamentable esta situación, que aquí se celebra como día de Castilla y León una derrota-traición frente al rey de España, que antes que cualquier otro título ostenta el de rey de las Coronas de Castilla y de León. Así, el pasado 23 de abril –y en la más absoluta mediocridad- celebró Castilla y León en Villalar de los Comuneros el día de la Comunidad.

Pero lo peor de la conmemoración de Villalar, no es que recordemos a un puñado de nobles que en el siglo XVI se sublevaron contra el joven rey Carlos, lo más doloroso es que la Junta de Castilla y León ha asumido y nos ha impuesto a todos los castellanos que estamos orgullosos de nuestra tierra una fiesta impulsada y propagada desde el principio por comunistas, socialistas e independentistas. Y así, es muy difícil, que la mayoría de los castellano-leoneses se sientan identificados con “su día”.

Si queremos que en esta vieja tierra forjada desde el principio por hombres libres, valientes, desprendidos y orgullosos mantengamos nuestras raíces, lo primero y fundamental que hay que hacer es dar a conocer especialmente a nuestros jóvenes cual es nuestra verdadera Historia. No manipulando pasajes de ella, para adaptarlos a la muchas veces ridícula mentalidad contemporánea, sino exponiéndola tal como fue, con todo su esplendor y miseria. Esto es absolutamente urgente, pues de lo contrario el futuro de nuestra región, como ya ocurre en toda España en general, se augura muy oscuro.

Desde la A.C.T. Fernando III el Santo, siempre hemos propuesto el 30 de mayo como celebración más lógica, pues es el día de San Fernando, que fue quien unió los reinos de Castilla y de León en el ya lejano año de 1230. Pero lo importante es que son cientos las fechas que Castilla y León pueden utilizar para celebrar su día mejores que el desdichado 23 de abril.

27/04/2011
Luis Carlón Sjovall
A.C.T. Fernando III el Santo

Presentación del libro "Proyecto ZP, crónica de un asalto a la sociedad"



La A.C.T. Fernando III el Santo y Derecho a Vivir-Palencia tienen el placer de invitarles a la Presentación del libro “PROYECTO ZP, CRÓNICA DE UN ASALTO A LA SOCIEDAD” por su autor, el Presidente de Hazte Oír, D.Ignacio Arsuaga, el Martes 3 de Mayo a las 13:30 horas en el Hotel Castilla Vieja de Palencia.
Se entregarán gratuitamente ejemplares del libro a los asistentes.

“Proyecto Zapatero” es un audaz ensayo en cuyas páginas se desmenuza el entramado de ingeniería social y política que se ha puesto en marcha desde 2004 hasta nuestros días. En este profundo análisis sociopolítico accesible al gran público, Arsuaga y Vidal Santos detallan cómo se ha avanzado en el proyecto tiránico de destrucción de una nación, la española, “bajo el terciopelo de las palabras mágicas «progreso», «tolerancia» y «democracia»”.

Leer este libro te hace ser más consciente de la imperiosa necesidad de implicarnos en la defensa de los principios que dignifican a las personas, la libertad, la vida, la dignidad y la justicia. Recomiendo su lectura para despertar a tiempo del letargo social que está teniendo consecuencias irreversibles.

Francisco José Alcaraz, Presidente de Voces Contra el Terrorismo

Es un libro que va al fondo de las cosas y que explica lo que a la mayor parte de la gente le pasa desapercibido. Un libro no sólo para leer, sino también para recomendar y para reflexionar. Absolutamente necesario.
José Javier Esparza, historiador y escritor

Zapatero ha cambiado profundamente la cultura española. Los autores despejan cualquier duda al respecto.
Cristina López-Schlichting, periodista

Para más información puede consultar el enlace: http://proyectozapatero.org/

Espada Lobera "Procesión Anticlerical"



La cita estaba prevista para este próximo Jueves Santo. Una monolítica caterva de caras rancias, de color sepia, de la misma tonalidad añeja de las fotografías de ataques milicianos, con imágenes sacrílegas de momias exhumadas y expuestas con sus carcomidos ropajes sacerdotales, de imágenes sagradas mutiladas a hachazos, de iglesias y conventos mancillados a sangre y fuego, tenía pensado salir a las calles de Madrid con un fin claro: atacar una vez más a la expresión de religiosidad popular más importante de la cristiandad. Pero esa procesión bufa, atea, irrespetuosa, es una más de la infinitas agresiones a las que nos vemos sometidos los católicos en el ejercicio de nuestra libertad religiosa. Y ya no sólo los católicos, si no cualquier español de bien que desea que el respeto y la tolerancia con las distintas expresiones religiosas impere en una sociedad que se quiere creer civilizada y moderna.

Pese a que estos ramalazos de furia anticlerical y atea llevan siglos produciéndose en España, lo que actualmente está aconteciendo tiene un momento especialmente señalado. Desde la elección del actual presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la escalada de ataques a la Iglesia no ha hecho más que aumentar exponencialmente, fomentados por un gobernante que ha hecho de la resurrección de los odios entre las dos españas su punto programático principal. Y lo más preocupante es que todo parte de una irracional inquina a la religión católica, tan ancestral, atávica y cavernaria como los principios masónicos a los que tanta obediencia profesa el presidente.

Al albur de este ambiente sobrealimentado desde las altas instancias, han ido apareciendo distintas agrupaciones de índole anticlerical y atea, formadas por lo que ellos denominan librepensadores –seguramente incapaces de comprender la carga de ironía que contiene el nombrecito-. Su acción más conocida fue la campaña del “Autobús Ateo”, aunque también se encuentran detrás de los asaltos a varias capillas universitarias de España. Y para la Semana Santa que ahora comienza habían preparado uno de sus golpes más mediáticos: la organización de una “contraprocesión” para el Jueves Santo, con el fin de reventar las tradicionales procesiones de Jesús Nazareno el Pobre y de Jesús del Gran Poder. Como tengo muy claro que estos librepensadores no se caracterizan precisamente por su respeto y tolerancia, es evidente que dicha burla a las creencias de miles de madrileños tenía como fin “castigar a la conciencia católica”, en palabras del propio instigador del chusco evento. “Nuestro propósito –continuaba- es hacer daño en las ideas de la gente. No nos andamos con contemplaciones”.

Creo que no es necesario resaltar las concomitancias entre este discurso supuestamente expelido en el año 2011 y los que pregonaban rebuznos parecidos en los oscuros años de la II República liberticida y bolchevique. Mas si quedaba alguna duda sobre las influencias inspiradoras de estos demócratas, hay que dejar constancia de que los organizadores pensaban detenerse en la plaza de Agustín Lara, donde se erigen las ruinas de las Escuelas Pías, incendiadas por hordas de cultos librepensadores de la CNT el 19 de julio de 1936.

Pero parece que la Delegada del Gobierno en Madrid, después de haber declarado que era “una manifestación festiva”, ha recapacitado y ha decidido prohibir la burla anticlerical, debido a que todas las administraciones implicadas –Ayuntamiento y Comunidad de Madrid- se posicionaron en contra de la celebración.

Pero el verdadero trasfondo de la prohibición se basa sobretodo en el miedo a que puedan producirse incidentes y altercados que enturbiarían la imagen turística de Madrid, con el lleno hotelero casi asegurado para el Jueves Santo. Es decir, que la prioridad pública se centra en los ingresos hosteleros, y no en el respeto a las creencias religiosas. Pero si seguimos esta línea de pensamiento, y dejamos en segundo plano el carácter religioso de las procesiones de Semana Santa, debería ser el estado el principal protector de las celebraciones cofrades ya que su importancia a nivel económico es fundamental. De no ser por las hermandades que llevan cientos de años procesionando por las calles de España, no podrían desarrollarse actividades artesanales minoritarias por la escasez de clientes, que perviven exclusivamente gracias a las cofradías penitenciales y que dan de comer a un número muy importante de familias españolas. Imagineros, talladores, ebanistas, orfebres, bordadores, joyeros, restauradores, sastres, floristas, fabricantes de velas,… Por no hablar de los bares, restaurantes, hoteles y apartamentos que ven estrenarse la primavera con la afluencia de miles y miles de visitantes que acuden a la llamada de la conmemoración popular de la Pasión de Cristo.

Es triste que todo haya que reducirlo a dinero, pero parece evidente que el Gobierno, molesto con la china en el zapato de la crisis económica que tanto molesta a Rodríguez Zapatero, no ha querido que nada desbarate la única posibilidad de que disminuya el paro en el mes de abril. Por eso se han tenido que tragar el sapo de sus principios anticlericales. Poderoso caballero es don Dinero. Mucho más que el clamor de miles de católicos que firmaron un manifiesto exigiendo la prohibición de dicho esperpento. Pero al menos el objetivo se ha conseguido.

Hoy es Viernes de Dolores. En muchas localidades de España las cofradías empezarán esta misma noche a salir a la calle en cortejos procesionales que tratan de rememorar los inhumanos sufrimientos de Nuestro Señor Jesucristo. Pasión y muerte de Jesucristo con un único fin: la redención y la salvación de la humanidad entera, incluida aquella parte que se empeña en negarle y en ningunearnos a los que creemos en Él.

Los que somos católicos necesitamos vivir en paz esta semana de recogimiento y meditación. Y necesitamos también paz para todos aquellos que, católicos o no, disfrutan y se emocionan con las procesiones de Semana Santa. Para todos aquellos que vibran con el bullicio de la Esperanza de Triana y de la Macarena en Sevilla; con el museo en la calle de la Procesión General de Valladolid; con los tronos barrocos, verdaderos barcos aproados hacia el mar, del Jesús Cautivo o de la Esperanza de Málaga; con el sobrio discurrir castellano del Nazareno Viejo y de la Soledad de Palencia; con los asombrosos pasos de Salzillo en Murcia; con el rigor y piedad de las procesiones zamoranas como las Capas Pardas o el paso del Cinco de Copas; con la Rompida de la hora de Calanda; con el vitoreado andar de Nuestro Padre Jesús Nazareno el Abuelo en Jaén;… ¡Feliz Semana Santa!
 
15/04/2011
Ricardo Botín Fernández-Maríñez
A.C.T. Fernando III el Santo

Palencia clama 'sí a la vida' el próximo 26 de marzo

La A.C.T. Fernando III el Santo organizará el próximo sábado 26 de marzo junto a las asociaciones; Adevida, RedMadre Palencia, Derecho a Vivir, Palencia Educa en Libertad y Asociación Foro Español de la Familia, la jornada "Sí a la Vida".
                                                 

SÍ A LA VIDA, es el lema elegido para celebrar el Día Internacional de la Vida. Ese día, se celebrará una gran manifestación en Madrid y numerosas movilizaciones en toda España.