Mostrando entradas con la etiqueta De la Nobleza y la Lealtad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De la Nobleza y la Lealtad. Mostrar todas las entradas

De la Nobleza y la Lealtad (Capítulo VI)

Que fabla otra vez de como el rey debe seer sabio e enviso


«Dijeron que fuese sabio e enviso, por cuanto muchos son sabidores, e non vienen tan avisados a los fechos; que el avisamiento dicierne e iguala en sus tiempos las obras que la sabiduría determina. Et son así en egualanza como voluntat e obra, e la sabiduría ponemos que sea la voluntat, e el avisamiento la obra, e puesto que ome tenga voluntat, si non obra, non es fecho acabado: e por ende el avisamiento es discrición que eguala, e obra en sus tiempos las cosas de sabiduría, e de necesario son e deben ser aparcioneros sabiduría, e avisamiento. Es virtud incomparable e maravillosa, e muy complidera en el rey, o príncipe, o regidor, porque por ella pueda bien regir el reino, o regimiento que le es encomendado, e dar pena a los malos, e galardón a los buenos, e igualar e temprar los fechos, e conoscer los fechos e los tiempos: que muchas veces es necesario, e complidero al príncipe o regidor matar al que non lo meresce, e soltar al que lo meresce. E puesto que poderío, e esfuerzo, e fortaleza sean tan altas, e tan maravillosas cosas como avemos dicho, si sabiduría e avisamiento non ha al que las tiene estas, nin otras, non le podrían aprovechar: que muchas veces vimos muchas campañas poderosas, e fuertes, e esforzadas seer vencidas, e conquistadas de muy pocas gentes por la poca sabiduría, e avisamiento suyo, e por el saber e avisamiento de los otros.


E la sabiduría e avisamiento dan a entender al que las tiene, por donde, e como debe usar: et el que es sabio non puede seer corrompido en sus fechos, por ende dijo el primero sabio: Sabiduría es muro non corrompido e claridad sin escureza. El segundo sabio dijo: Sabiduría es cosa infinita e depende del infinito Dios. El tercero sabio dijo: Sabiduría es espejo de los sabios, que mientras más se miran, más fallan que mirar. El cuarto sabio dijo: «Sabiduría es destruimiento de maldad, e perfición de bondad. El quinto sabio dijo: Sabiduría es tristeza de los malos, e placer de los buenos. El sexto sabio dijo: Sabiduría es ensalzamiento del sol, que escalienta, e beneficia el mundo. El seteno sabio dijo: Sabiduría es árbol de todas flores, e cámara de todas sciencias. El octavo sabio dijo: Sabiduría es amor de todos amores, e agua de todas fuentes, e memoria de todas las gentes. El noveno sabio dijo: Sabiduría es aparamiento de vertudes, e carrera derecha del paraíso. El décimo sabio dijo: Sabiduría es alcanzar fermosa consolación de pobreza, vergel de los sabios. El onceno sabio dijo: Sabiduría es sennora non conoscida, candela del alma, destruimiento de los diablos. El doceno sabio dijo: Sabiduría es cosa vesible, e perfición invisible, sepultura de los malos, deseo de los buenos, juego de pella, viva centella, amor con esperanza, ley de todos reyes, cobertura de todas menguas, manjar non negado, sennoría infinita, piedra preciosa, arca de maravilloso tesoro, estatuidad firme, vida del mundo, más alta que lo alto, e más fonda que lo fondo, cerco redondo de que todos traban, non ascondida, nin menguada a los que la buscan, e es amiga de sus amigos e enemiga de sus enemigos: por ende quien sus fechos obra bien sabiamente e con buena ordenanza, e avisamiento, de necesario acabará cuanto quisiere, e non le será cosa negada, nin fuerte de facer.»

De la Nobleza y la Lealtad (Capítulo V)

Que fabla del esfuerzo, e fortaleza, e de las vertudes que han


  «El primero sabio dellos dijo: Esfuerzo e fortaleza son sennores de las batallas. El segundo sabio dijo: Esfuerzo e fortaleza son aparcioneros de la fortuna. El tercero sabio dijo: Esfuerzo e fortaleza son durable remembranza. El cuarto sabio dijo: Esfuerzo e fortaleza son camino de buenandanza. El quinto sabio dijo: El esfuerzo cometió e la fortaleza sostudo las bienaventuranzas mundanales; que son así como ganar, e defender, e por ende en el nobre son singulares vertudes. Et dijo el sexto sabio: Mas demandado es el esfuerzo e fortaleza en los grandes, que non en los pequeños: como todos ayan de guardar al capitán, sin esfuerzo es batalla vencida, aunque ayan compañas fuertes e esforzadas. El seteno sabio dijo: Esfuerzo e fortaleza son honra de los grandes, e sobimiento de los pequennos. El octavo sabio dijo: Esfuerzo e fortaleza son estado de los pobres, e refrenamiento de los poderosos. El noveno sabio dijo: Esfuerzo e fortaleza son gloria de voluntat, e grandeza de corazón. El décimo sabio dijo: Esfuerzo e fortaleza son quebrantamiento de soberbia, e desfacimiento de cobdicia, e vencimiento de locura. El onceno sabio dijo: Esfuerzo e fortaleza son cámara de caballería, e ensalzamiento de señoría, e temor a los oyentes, fama honrosa, mundano ensalzamiento. Et por ende en los magníficos son gracias incomparables, e muy complideras. Como fallamos que todavía el esfuerzo e fortaleza fueron vencidores e non vencidos, mas cumple que sean temprados con seso.»

De la Nobleza y la Lealtad (Capítulo IV)

Que debe el rey seer fuerte, e poderoso, e esforzado, e sabio, e enviso

 

  «Dijeron que cumplía fuese fuerte, e poderoso, e esforzado, e enviso. Et razonable es quel que non ha poderío, non ha lugar de cumplir justicia, nin de regir, nin de facer ninguna cosa de las que a regimiento de reino pertenescen: que puesto que sea de sangre real, si poderío non ha, non podrá regir los poderosos, e nin los flacos tan solamente: que el oficio la persona lo face seer grande, menguado seguientes la cuantidad o calidad del que tiene el oficio; como ya ayamos visto muchos de sangre real, e aun reyes e príncipes: e porque non son poderosos, son en grand caimiento e perdimiento, e en grand pobreza, e abiltados e sobjudgados de otros de menor linaje que ellos.


Et si estas dos cosas han, e non son esfortados, e fuertes non les aprovechará; que sin esfuerzo non puede ser fecha, nin acabada cosa buena nin mala, como la covardía sea la cosa mas vil, e menos temida que todas las cosas del mundo, e por esfuerzo, e fortaleza vimos acabados muy grandes fechos, e obras maravillosas. Et la fortuna de sí mesmo ayuda a los osados. Et el que ha de regir reino, si esfuerzo, e fortaleza non oviese, non podría venir en perfición de su regimiento, nin dar fin a ningún buen fecho. Et los que con el reino oviesen guerra cobrarían osadía, veyéndolo más flaco, e de poco esfuerzo, e fortaleza, e muy de ligero podría el reino perescer, cuando non oviese buena cabecera, como muchas veces hayamos vistos muchos reinos seer perdidos por haber rey, o príncipe, o regidor cobarde, e flaco, e de poco esfuerzo.

Et por contrario con esfuerzo, e fortaleza llevar lo poco a lo mucho, e lo menos a lo más, e seer defendidas muchas tierras por ello. Et al fuerte, e esforzado temenlo, e non se atreven a él los suyos, nin los estrannos, e más vence su nombre que el golpe de su espada: mas non cumple que sea fuerte nin esforzado a los flacos, e de poco valor, que la fortaleza, e esfuerzo se debe usar en sus tiempos, e logares debidos, e convenientes, que a grand fazanna, o regimiento pertenescan. Et que non aya temor de regir, así al fuerte como al flaco: que si temor en esto tiene, nunca buen fecho fará. Onde dijo el filósofo: fortaleza es de sí mesma queja de atender la virtud del su nombre.»

De la Nobleza y la Lealtad (Capítulo III)

Que el rey, o regidor del reino debe seer de la sangre real


«Primeramiente dijeron estos sabios, que fuese de sangre real: por cuanto non sería cosa complidera nin razonable que el menor rigiesse al mayor, nin el siervo al sennor. Et más razón es quel grado dependa de la persona, que la persona del grado. Et cualquier que ha de regir reino, requiere a su sennoría que sea de mayor linaje e de mayor estado que los que han de ser por él regidos: porque a cada uno non sea grave de rescebir pena o galardón por el bien o mal que feciere, e non aya a menguar los súbditos a su regidor de seer regidos, e castigados por él, nin de ir so su voluntat cuando cumpliere.»

De la Nobleza y la Lealtad (Capítulo II)

De lo que los sabios dicen de la Cobdicia



«Desque ovieron fablado de Lealtanza, dijeron de Cobdicia. Et dijo el primero sabio: Cobdicia es cosa infernal, morada de avaricia, cimiento de soberbia, árbol de lujuria, movimiento de invidia. El segundo sabio dijo: Cobdicia es sepultura de vertudes, pensamiento de vanidad. El tercero sabio dijo: Cobdicia es camino de dolor, e sementera de arenal. El cuarto sabio dijo: Cobdicia es apartamiento de placer, e vasca de corazón. El quinto sabio dijo: Cobdicia es camino de dolor, es árbol sin fruto, e casa sin cimiento. El sexto sabio dijo: Cobdicia es dolencia sin melecina. El seteno sabio dijo: Cobdicia es voluntat non saciable, pozo de abismo. El octavo sabio dijo: Cobdicia es fallescimiento de seso, juicio corrompido, e rama seca. El noveno sabio dijo: Cobdicia es fuente sin agua, e no sin vado. El décimo sabio dijo: Cobdicia es compannia del diablo, e raíz de todas maldades. El onceno sabio dijo: Cobdicia es camino de desesperación, e cercanía de la muerte. El doceno sabio dijo: Cobdicia es sennoría flaca, placer con pesar, vida con muerte, amor sin esperanza, espejo sin lumbre, fuego de pajas, cama de tristeza, rebatamiento de voluntat, deseo prolongado, aborrecimiento de los sabios.»

De la Nobleza y la Lealtad (Capítulo I)

De las cosas que los sabios dicen, e declaran de la Lealtanza



Comenzaron sus dichos estos sabios, de los cuales eran algunos dellos grandes filósofos, e otros dellos de santa vida. Et dijo el primero sabio dellos: Lealtanza es muro firme, e ensalzamiento de ganancia. El segundo sabio dijo: Lealtanza es morada para siempre, e fermosa nombradía. El tercero sabio dijo: Lealtanza es árbol fuerte, e que las ramas dan en el cielo, e las raíces en los abismos. El cuarto sabio dijo: Lealtanza es prado fermoso, e verdura sin sequedad. El quinto sabio dijo: Lealtanza es espacio de corazón, e nobleza de voluntat. El sexto sabio dijo: Lealtanza es vida segura, e muerte honrada. El seteno sabio dijo: Lealtanza es vergel de los sabios, e sepultura de los malos. El octavo sabio dijo: Lealtanza es madre de las vertudes, e fortaleza non corrompida. El noveno sabio dijo: Lealtanza es fermosa armadura, e alegría de corazón, e consolación de pobreza. El décimo sabio dijo: Lealtanza es sennora de las conquistas, e madre de los secretos, e conformación de buenos juicios. El onceno sabio dijo: Lealtanza es camino de paraíso, e vía de los nobles, e espejo de la fidalguía. El doceno sabio dijo: Lealtanza es movimiento espiritual, loor mundanal, arca de durable tesoro, apuramiento de nobleza, raíz de bondad, destruimiento de maldad, perfición de seso, juicio fermoso, secredo limpio, vergel de muchas flores libro de todas sciencias, cámara de cavallería.»