Mostrando entradas con la etiqueta Españoles ilustres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Españoles ilustres. Mostrar todas las entradas

Festividad de la Hispanidad (Toro, 12 de octubre de 2023)

Fray Diego de Deza (Toro)

Un año más, las asociaciones Beatriz Galindo de Salamanca y Fernando III el Santo de Palencia, se reunieron el 12 de octubre en una localidad de Castilla y León para conmemorar y defender la Fiesta Nacional. Si en años anteriores visitamos las simbólicas localidades castelllanas de Villalar de los Comuneros y Medina del Campo; este año rendimos visita a la también histórica ciudad de Toro para celebrar la Festividad de la Hispanidad. Y fue así, pues este año se cumplen 500 años del fallecimiento del genial dominico toresano Fray Diego de Deza, cuya importancia para la formación de lo que hoy entendemos como Hispanidad es incuestionable, y por ello entendimos que bien merecía este año ser el epicentro su ciudad natal de nuestro homenaje y recuerdo. Además, durante el acto (adjuntamos video completo) se recordó a los presentes -entre los que se encontraban además de toresanos,  un buen grupo llegado desde Valladolid-, la importancia de reencontrarnos con los principios intrínsecos que representa la Hispanidad, y en ese contexto hispánico recuperar la relación natural con todas las naciones hijas de la Monarquía Católica Española. La plutocracia que gobierna el NOM es el gran mal de nuestro tiempo, y sólo desde un patriotismo tradicional, y de la recuperación de una Hispanidad fuerte basada en principios y tradiciones comunes, podremos defendernos de la maligna tiranía globalista que se nos está imponiendo a marcha forzada.

¡VIVA LA VIRGEN DEL PILAR! ¡VIVA CASTILLA! ¡VIVA ESPAÑA! y ¡VIVA LA HISPANIDAD!






Juan Francisco Donoso Cortés


 "El liberalismo y el parlamentarismo producen en todas partes los mismos efectos: ese sistema ha venido al mundo para castigo del mundo: el acabará con todo, con el patriotismo, con la inteligencia, con la moralidad, con la honra. Es el mal, el mal puro, el mal esencial y substancial. Eso es el parlamentarismo y el liberalismo. Una de dos: o hay quien de al traste con ese sistema, o ese sistema dará al traste con la nación española, como con toda Europa."


Juan Donoso Cortés (1809-1853)

Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo (1851)

Alabanza a España de San Isidoro


De todas las tierras existentes desde el Occidente hasta la India tú eres, España, piadosa y madre siempre feliz de príncipes y de pueblos, la más hermosa. Con razón tú eres ahora la reina de todas las provincias. De ti no solo el ocaso, sino también el Oriente reciben su fulgor. Tú eres el honor y el ornamento del orbe, la más célebre porción de la tierra, en la que se regocija ampliamente y profusamente florece la gloriosa fecundidad de la estirpe goda. Con razón la naturaleza te enriqueció y te fue más benigna con la fecundidad de todas las cosas creadas. 
Produces todo lo fecundo que dan los campos, todo lo precioso que dan las minas, todo lo hermoso y útil que dan los seres vivientes; y no eres menos por los ríos, que ennoblecen la esclarecida fama de tus vistosos rebaños. Y, además, eres rica en hijos, en gemas y en púrpura, a la par que fértil en gobernantes y genios de imperios, y eres tan opulenta en realzar príncipes como dichosa en engendrarlos. Con razón por tanto la dorada Roma, cabeza de pueblos, te ambicionó tiempo atrás, y aunque el mismo poder romúleo te poseyó primero como vencedor, luego, sin embargo, el linaje floreciente de los godos, tras numerosas victorias en todo el orbe, te arrebató con afán, y te amó, y goza de ti hasta entre regías ínfulas y enormes riquezas segura en la dicha del Imperio.

Historia de los godos
San Isidoro de Sevilla

Carta del Obispo Braulio de Zaragoza a San Isidoro (año 636)


Tus libros nos han enseñado el camino de la casa paterna cuando andábamos errantes por la ciudad tenebrosa de este mundo. Ellos nos dicen lo que somos, de dónde venimos y de dónde nos encontramos. Ellos nos hablan de la grandeza de la patria, ellos nos dan la descripción de los tiempos, ellos nos enseñan el derecho de los sacerdotes y las cosas santas, las relaciones y los géneros de las cosas, la disciplina pública y la doméstica, las causas, los nombres de los pueblos, la descripción de las regiones y los lugares, la esencia de todas las cosas divinas y humanas. 

El tradicionalismo según Juan Vázquez de Mella


"La tradición no es una rutina, menos un retroceso; la tradición es el progreso social. El primer invento ha sido el primer progreso, al transmitirse, ha sido la primera tradición que empezaba. La tradición es el efecto del progreso; pero como le comunica, es decir, le conserva y le propaga, ella misma es el progreso social. El progreso individual no llega a ser social si la tradición no le recoge en sus brazos. Romper el íntimo enlace entre la tradición y el progreso constituye la mayor de las aberraciones."

La tradición y el progreso (1903)

Mensaje del Rey Carlos V al ejército carlista (1834)

Carta enviada por el rey Carlos V de España a sus ejércitos en el año 1834. El mensaje trasladado por S.M.C. Don Carlos, ha de servir hoy en día para entender que solo el orden, la fe y la disciplina sirven en la imprescindible tarea pendiente frente a la ya consolidada pos-modernidad y sus innumerables variantes revolucionarias, siempre dirigidas contra España por las mismas logias despóticas.


Soldados:
  se han cumplido mis deseos: estoy entre vosotros, tiempo ha que ansiaba este momento, conocéis mis constantes esfuerzos para conseguirlo. Mi paternal corazón rebosa en la más dulce satisfacción al contemplar vuestros gloriosos hechos, que serán transmitidos a la más remota posteridad.
  Voluntarios y soldados, vuestros sufrimientos, vuestras fatigas, vuestra constancia, vuestro amos a vuestros reyes legítimos y a mi real persona son la admiración de todas las naciones que no saben como elogiar vuestra heroica conducta. Marchemos todos y Yo a vuestro frente a la victoria: ella sí, siempre me es dolorosa por ser sangre española la que se derrama: quiero conservarla, y por lo mismo, acojo desde luego, bajo mi regio manto a los seducidos y engañados que dóciles a mi voz, depusieron las armas, más si lo que no es, pero, hubiese alguno que insista en su ceguedad será tratado como rebelde a mi real persona. Tan compasivo con los arrepentidos seré de inexorable con los contumaces.
  Y vosotros, fieles y valientes guerreros, reuníos en derredor de vuestro caudillo, de vuestro padre. Reine entre vosotros la disciplina más severa; la más ciega obediencia a vuestros jefes: en ella está la fuerza, y en la fuerza la victoria que Dios prepara a la justicia.
  Generales, jefes y oficiales: voluntarios y soldados: estoy agradecido a vuestros servicios relevantes, y no dudéis que sabrá premiarlo vuestro rey:                   CARLOS

                                               12 de Julio de 1834

Mensaje del Rey Carlos VII a los españoles (1902)


Carta enviada por el Rey Don Carlos VII de España al Jefe Delegado del Partido Carlista, Don Matías Barrio y Mier, en el año 1902, con intención de que este la hiciese pública. Mensaje este, en el que S.M.C. expone la realidad de la Patria en aquel momento, así como recuerda cual era-es el único remedio a todos sus males.
Como podremos entender con su lectura, los problemas de la Patria hace más de cien años, no diferían mucho de los actuales, con la salvedad de que transcurrido este tiempo, solo han hecho que agravarse.

S.M.C. Don Carlos VII, Rey de España
Españoles:

Hace diez y seis años que desde Lucerna protesté solemnemente contra la proclamación de mi sobrino Alfonso como Rey de España, mediante la cual se confirmaba una vez más la usurpación cometida a la muerte de Fernando VII, último monarca legítimo que, de hecho, ha ocupado el solio de San Fernando.

El derecho me pertenece. Por él, y por los sagrados intereses que simboliza, he luchado con gloria, aunque si fortuna, en todos los campos de batalla, seguido por mis leales y heroicos defensores, cuya fe y cuyo entusiasmo no decaen, a pesar del tiempo que transcurre y de la desgracia que hasta ahora nos ha perseguido. Con ellos cuento siempre, para reivindicar en el momento oportuno, y por la vía que proceda, la corona que nuevamente se me arrebata con la declaración de la mayor edad del titulado Alfonso XIII, tan intruso e ilegítimo como sus inmediatos predecesores.

Triste legado le deja la Regencia, que tan funesta ha sido para la pobre España. Perdidas, con deshonra, las colonias, mermado el territorio, desatendida la Iglesia, desorganizado el Ejército, deshecha la Marina, recrudecida la cuestión religiosa y social, sin Hacienda, sin Crédito, y casi sin Patria, su trono se asienta únicamente sobre las ruinas y escombros de lo que un día fue la poderosa Nación Española, dueña de ambos Mundos, cuando estaba regida por el cetro de sus Reyes de Verdad. Menguado porvenir le espera; y más lamentable será aún el de nuestra España, si Dios no pone pronto remedio a sus males, como yo, lo espero.

Mientras tanto, hijo fiel y sumiso de la Iglesia, español amante de mi país, Monarca de derecho, protesto de nuevo contra la usurpación que se consuma, contra la irreligión y la inmoralidad que crecen y se desbordan, contra la Revolución hasta aquí triunfante, contra las tendencias anárquicas y anti-sociales que por doquiera se extienden, y contra todo lo que se oponga al sagrado lema de Dios, Patria y Rey, escrito en mi bandera, hoy plegada temporalmente, pero pronto a enarbolarse con brío, cuando sea menester.

Soy el mismo de siempre. Mi actitud, mis ideas, mis propósitos y mis convicciones no varían. Dispuesto estoy, como siempre lo he estado, a todos los sacrificios , para cumplir mis deberes; contando con que también vosotros, abriendo los ojos a la luz de la verdad, sabréis igualmente cumplir los vuestros, para que, unidos, podamos salvar a España, y con ella, la causa de la Religión, la del Derecho y la del Orden social.

Así lo espera vuestro Rey.      CARLOS


                                          Venecia, 3 de Mayo de 1902